El mantenimiento es una disciplina fundamental en cualquier organización. Según datos de la Asociación Española del Mantenimiento su repercusión en el PIB de un país como España roza el 10% y da trabajo casi al 8% de la población activa.
Es necesario tener conocimientos de mantenimiento para trabajar prácticamente en cualquier sector. Por supuesto en el ámbito industrial, energético, en las pequeñas y medianas empresas, … Pero también es fundamental en edificios, por ejemplo. Piensa en un hospital, qué complejo y crítico es su mantenimiento.
En este tutorial vamos a estudiar qué diferencias hay entre los diferentes tipos de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo. Aprenderemos qué ventajas e inconvenientes los caracterizan y conoceremos algunas de las técnicas habitualmente usadas en mantenimiento predictivo.
Si eres estudiante de último curso de carrera técnica te resultará muy útil porque sin duda vas a encontrarte con el mantenimiento en tu andadura profesional. Si acabas de cambiar de trabajo y no conoces el tema o si ya sabes algo de mantenimiento pero quieres aprender a distinguir unas políticas de otras, este curso será interesante para ti.
Comprando este curso tendrás acceso al tutorial durante tiempo ilimitado, para que puedas consultarlo siempre que lo desees. También podrás descargarte el contenido del mismo en formato pdf.
Si realizas la compra con Paypal el contenido será accesible inmediatamente. Si prefieres realizar una transferencia pasarán unas 24 horas hasta estar disponible, que es el tiempo que tardamos en tener confirmación del banco 😉
Características del curso
- Conferencias 5
- Cuestionarios 0
- Duración 40 Minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 17
- Certificado sí
- Evaluaciones sí
-
Intitulado
-
Javier Garcia Mozo
Buen tutorial
Resume bien conceptos básicos de mantenimiento
1 comentario
Excelente videotutorial. Solo quisiera ahondar sobre la importancia del predictivo y el preventivo, como potentes herramientas que evitan potenciales problemas de Seguridad y Medio ambiente, y que además suponen importantes ahorros económicos operativos que supondría tener que ejecutar el correctivo.