¿Tienes alguna duda?
info@ingenially.com
Ingenially
  • Inicio
  • Quién Soy
  • Contenidos
    • Recursos
    • Formación Gratuita
    • Artículos
  • Servicios
  • Clientes
  • Blog
  • Contactar
      • Carrito

        0
    • Inicio
    • Quién Soy
    • Contenidos
      • Recursos
      • Formación Gratuita
      • Artículos
    • Servicios
    • Clientes
    • Blog
    • Contactar
        • Carrito

          0

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Aprender a emprender con LEGO

      Aprender a emprender con LEGO

      • Categorías Blog
      • Fecha 12 diciembre, 2022
      • Comentarios 0 comentario

      He tenido una nueva oportunidad de impartir de nuevo el taller 𝗔𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗮 𝗘𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗟𝗘𝗚𝗢, en esta ocasión a través de Dinamiza Calatrava y para alumnos del aula de emprendimiento del IES Antonio Calvín de Almagro. ⁣

      En qué consiste:⁣

      – Divido el grupo de clase en clientes y emprendedores (varios grupos). ⁣
      – Asigno roles y necesidades a los clientes.⁣
      – Defino un escenario según el cual nuestros grupos de alumnos emprendedores tienen que elaborar una hipótesis que deben validar (o no) con sus clientes. ⁣
      – Pueden entrevistar, prototipar, elaborar un discurso comercial, hacer un boceto…⁣
      – Cuando han sido capaces de identificar a sus clientes y validar la idea, intentan vender (¡qué difícil es eso!). ⁣
      – Mientras tanto, pasan cosas. Cierran los puertos de China y no llegan piezas de Lego a nuestro suministrador, las empresas competidoras se “roban” a los empleados, sufren un ciberataque y pierden los datos…⁣
      – El primer grupo que consiga cerrar una venta tiene premio. ⁣

      Es un taller muy divertido en el que se trabajan conceptos importantes a la hora de emprender, aunque la mayoría de las veces ni siquiera usamos terminología técnica. Qué más da cómo se llame, lo importante es entender lo que estamos haciendo y por qué. ⁣
      Mi última conclusión es que los alumnos siguen recordando la experiencia al cabo de bastante tiempo. Aprender haciendo, y más si es mediante la gamificación, es una de las maneras más potentes de conseguir aprendizaje.⁣

      Deseando la siguiente.⁣

      Etiqueta:camara de comercio, Ciudad Real, emprendimiento, leanstartup, Programa Dinamiza

      • Share:
      Ingenially
      Ingenially

      Publicación anterior

      Dinamización empresarial en comarcas en riesgo de despoblación.
      12 diciembre, 2022

      Publicación siguiente

      Transformación Modelos Negocio
      23 enero, 2023

      También te puede interesar

      1669042504677
      Dinamización empresarial en comarcas en riesgo de despoblación.
      28 noviembre, 2022
      emprendimiento
      El CEIP María Elena Maseras lleva a cabo un taller de emprendimiento
      30 mayo, 2022
      kit digital
      Kit Digital. Conferencia impartida en su presentación en Ciudad Real
      25 marzo, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Últimas Entradas

      Aprender a emprender con LEGO
      12Dic2022
      Dinamización empresarial en comarcas en riesgo de despoblación.
      28Nov2022
      emprendimiento
      El CEIP María Elena Maseras lleva a cabo un taller de emprendimiento
      30May2022
      Ingenially. Engineering & Teaching

      info@ingenially.com

      Compañia

      • Quién Soy
      • Clientes
      • Blog
      • Contactar

      Enlaces

      • Casos Resueltos
      • Artículos
      • Formación Gratuita
      • Recursos

      Soporte

      • Déjanos tu opinión
      • Contactar

      © Ingenially 2022. Todos los derechos reservados.

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Política de Cookies